Se subastarán 25 piezas de distintos autores, entre los que destacan una escultura de Leonora Carrington y una litografía de gran formato de gran formato de Alejandro Santiago. También tendremos obra de artistas sobresalientes como: Joy Laville, Demian Flores, Gustavo Pérez, Francisco Castro Leñero y Gilberto Aceves Navarro.
Los fondos recaudados servirán para solventar los gastos de los cuidados urgentes que requiere el árbol emblemático del espacio, una ceiba octogenaria que ha dado nombre a nuestro proyecto.
Entra a la página de Instagram de la subasta, elige una obra y oferta. Los responsables de la Galería de La Ceiba Gráfica se pondrán en contacto contigo para dar seguimiento a tu propuesta. Sigue el transcurso de la subasta, las pujas terminan el día 15 de diciembre a las 12 horas.
Una vez terminada la puja, los responsables de la Galería se pondrán en contacto contigo para concretar el pago y el envío de la obra.
El envió de las piezas es gratis dentro del territorio nacional.
La ceiba, el árbol que nos ha dado nombre y acompañado todos estos años, requiere de cuidados urgentes ya que en septiembre de 2023 uno de los principales ramales colapsó.
Estudios realizados por especialistas nos indican que, de manera inmediata, la ceiba requiere una poda de saneamiento de aproximadamente el 35 % de su follaje, además de un conjunto de intervenciones para que el agua no se siga filtrando al interior de su tronco.
Estas acciones tienen como propósito extender la vida del árbol y sobre todo para disminuir las probabilidades de que sucedan otros colapsos de sus principales ramales ya que, no sólo aceleran el deterioro de la ceiba, sino que ponen en riesgo al edificio y a las personas que laboran en él.
Todas las intervenciones deben ser ejecutadas por personal especializado y con todas las medidas de seguridad, lo cual las vuelve altamente costosas. Para poder cubrir el costo, La Ceiba Gráfica organiza la presente subasta con el objetivo de conformar un fondo para hacer frente a los cuidados, así como futuros estudios y tratamientos que necesite la ceiba.
Pieza Nº 1
Artista: Leonora Carrington
Título: Sculture/Vulturel.
Técnica: Bronce.
Medidas: 28 x 13 x 14 cm.
Serie: 100 copias.
Precio de salida: $38,000.00
Pieza producida por la artista en el año 2010, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de La Independencia de México. Formó parte de la carpeta “Estampas, Independencia y Revolución”, coproducida por el MUNAE, la Secretaria de Relaciones Exteriores y 10 talleres de gráfica y fundición.
Pieza Nº 3
Artista: Joy Laville
Título: Florero.
Técnica: Fotograbado.
Medidas: 82 x 68 cm.
Serie: 60 impresiones.
Precio de salida: $4,000.00
Pieza producida por la artista en el año 2010, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de La Independencia de México. Formó parte de la carpeta “Estampas, Independencia y Revolución”, coproducida por el MUNAE, la Secretaria de Relaciones Exteriores y 10 talleres de gráfica nacionales.
Pieza Nº 5
Artista: Patricia Córdoba
Título: Coatepéc
Técnica: Litografía
Medidas: 110 x 88 Cms
Serie: 10 impresiones
Precio de salida: $6,000
Esta pieza, forma parte de un estudio realizado por la artista mexicana, , en el que experimenta con la ductilidad del tusche litográfico y el movimiento gestual de la mancha.
ÚLTIMA IMPRESIÓN DISPONIBLE.
Pieza Nº 6
Artista: María Luisa Estrada
Título: Las Curvas
Técnica: Litografía
Medidas: 90 x 125 cms
Serie:14 impresiones
Precio de salida: $6,000
En su incursión en la litografía de gran formato, la artista explota las características específicas del tusche, para dar otra dimensión al juego de luces, grises y sombras que conforman sus paisajes.
Pieza Nº 8
Artista: Demián Flores
Título: Sin Título
Técnica: Litografía y esténcil
Medidas: 90 x 115 cm.
Serie: 20 impresiones
Precio de salida: $10,000
Esta litografía de gran formato, inicialmente iba a ser parte de la carpeta “Estampas, Independencia y Revolución”, coproducida por el MUNAE y la Secretaria de Relaciones Exteriores, sin embrago, por la complejidad de la pieza, se decidió hacer una edición aparte, con dos variaciones.
Pieza Nº 9
Artista: Demián Flores
Título: Patria
Técnica: Litografía
Medidas: 50 x 60 cm.
Serie:140 impresiones
Precio de salida: $3,000
Pieza producida por la artista en el año 2010, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de La Independencia de México. Formó parte de la carpeta “Estampas, Independencia y Revolución”, coproducida por el MUNAE, la Secretaria de Relaciones Exteriores y talleres de gráfica nacionales.
Pieza Nº 10
Artista: Demián Flores
Título: Sin Título
Técnica: Litografía
Medidas: 50 x 40 cm.
Serie: 24 impresiones
Precio de salida:$ 3,000
Litografía producida en colaboración entre el taller El Chanate (Torreón, Coahuila) y La Ceiba Gráfica. Fue impresa por el maestro Per Anderson.
Pieza Nº 11
Artista: Francisco Castro Leñero
Título: Estructura Escrituras
Técnica: Litografía
Medidas: 60 x 50 cms
Serie: 14 impresiones
Precio de salida: $5,000
Una de las cinco litografías realizadas por el maestro en los talleres de La Ceiba Gráfica. Pieza en la cual se aventura a soltar la geometría precisa, pero sin abandonar las composiciones estructuradas que caracterizan su obra.
Pieza Nº 12
Artista: Gilberto Aceves Navarro
Título: Sin Título
Técnica: Litografía
Medidas: 36 x 30 cm.
Serie: 20 impresiones
Precio de salida: $3,000
Impresa en al año 2019, está estampa es, presumiblemente, la última litografía realizada y firmada por el maestro Aceves Navarro. Se realizó como parte del proyecto de litografía “La piedra viajera de La Ceiba Gráfica”, el cual contemplaba el traslado (incluso por paquetería) de una caja que contenía una piedra, lista para dibujar y todos los materiales necesarios para ello.
Pieza Nº 15
Artista: José Luis Cuevas
Título: La Silla
Técnica: Litografía
Medidas: 56 x 38 cm.
Serie: 50 impresiones
Precio de salida: $6,000
Se trata de una de las tres litografías realizadas por el maestro José Luis Cuevas quien, con gran generosidad, realizó en los talleres de La Ceiba Gráfica, como una forma de apoyo a nuestro proyecto.
Pieza Nº16
Artista: Rafael Ruiz Moreno
Título: En Vuelo
Técnica: Aguafuerte y aguatinta
Medidas: 110 x 88 cm.
Serie: 9 impresiones
Precio de salida: $3,000
A partir del registro fotográfico del evento, el artista recrea el instante del vuelo de pajarito en la Monumental Arena México y el azoro de los espectadores.
Pieza Nº 17
Artista: Mario Benedetti
Título: Sin Título
Técnica: Aguatinta y carborundum
Medidas: 125 x 70 cm.
Serie: 120 impresiones
Precio de salida:$ 6,000
Pieza producida por la artista en el año 2010, con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de La Independencia de México. Formó parte de la carpeta “Estampas, Independencia y Revolución”, coproducida por el MUNAE, la Secretaria de Relaciones Exteriores y 10 talleres de gráfica nacionales.
Pieza Nº 18
Artista: Eduardo Barrera
Título: Laberinto Lunar
Técnica: Litografía
Medidas: 70 x 102 cm.
Serie: 14 impresiones
Precio de salida: $4,000
Litografía de gran formato. En ella se aprecia el interés del artista por establecer una relación entre lo macro y lo micro, entre los mapas y las texturas de lo diminuto, entre la astronomía, la geografía y la geología.
Pieza Nº 19
Artista: Carlos Pez
Título: Vuelo de Mosca
Técnica: Litografía
Medidas: 120 x 90 cm.
Serie: 8 impresiones
Precio de salida: $6,000
Es una litografía de gran formato a dos tintas realizada a partir de la impresión de una misma piedra de mármol mexicano. El dibujo fue realizado con crayón y aerosol, haciendo uso de objetos como plantillas.
ÚLTIMA IMPRESIÓN DISPONIBLE.
Pieza Nº 20
Artista: Franco Aceves Humana
Título: Sin Titulo
Técnica: Litografía
Medidas: 100 x 70 cm.
Serie: 12 impresiones
Precio de salida: $4,000
Litografía de gran formato. “Nº 20” forma parte de una serie en las que el autor relaciona el desfase de registro del tiempo, dos momentos distintos que se sobreponen por un instante en la imagen fija.
Pieza Nº 21
Artista: José Chan
Título: Eclipse de Sol
Técnica: Litografía
Medidas: 48 x 110 cm.
Serie: 20 impresiones
Precio de salida: $2,500
José Chan, artista tabasqueño que radicó gran parte de su vida en Xalapa Veracruz. Poseedor de un dibujo minucioso con el que desarrolló temas relacionados con la fauna de su tierra natal. Realizó media docena de litografías en nuestros talleres, entre las que se destaca esta pieza.
ÚLTIMA IMPRESIÓN DISPONIBLE.
Pieza Nº 22
Artista: Daniel Berman
Título:Toca Madera
Técnica: Xilografía
Medidas: 90 x 70 cm.
Serie: 7 impresiones
Precio de salida: $2000
Daniel Berman, artista veracruzano que explora manifestaciones de la cultura popular, integrándolas a su obra con un lenguaje propio. Esta estampa es parte de una serie que aborda historias de terror tradicionales del estado de Veracruz.
ÚLTIMA IMPRESIÓN DISPONIBLE.
Horarios de atención:
Lunes a Sábado de 9 a 15h
Teléfono:
(228) 8169330
What´sApp:
+521 228 776 3417 (mensajes de texto)
Email:
ceibagrafica@gmail.com
Dirección:
Ex Hacienda de La Orduña.
Calle Hidalgo #1, Colonia La Orduña, Coatepec, Veracruz
C.P. 91603